FOTOS
Grupo ACG en la Red Nacional de Excelencia
Diez universidades forman una red de excelencia en Ingeniería de Software
Grupos de investigación de diez universidades integran la Red de Excelencia en Ingeniería del Software Dirigida por Modelos, un proyecto financiado por el Ministerio de Economía que analizará los retos y compartirá las buenas prácticas en este campo.
Ir a noticia EFE: http://www.efeescuela.es/noticias/diez-universidades-forman-una-red-excelencia-ingenieria-software/
Andalucía Smart City
Clúster Andalucía Smart City, un modelo de cooperación para el desarrollo de mejores ciudades
Diego Gil Barroso. Subdirector del Clúster Andalucía Smart City
El Clúster Andalucía Smart City se posiciona en Andalucía como un agente dinamizador de proyectos estratégicos en el ámbito de las Ciudades Inteligentes a través de sus miembros que desarrollan y ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de las Administraciones Públicas, siendo un rasgo diferenciador para ello la cooperación entre empresas, universidades y AAPP. En esta reunión/encuentro, el Clúster quiere acercar a la comunidad empresarial e investigadora almeriense los logros alcanzados, así como las ventajas de pertenecer al mismo en el modelo de desarrollo de las ciudades inteligentes, las ciudades del futuro. Es, asimismo, una ocasión excepcional para poner en común las líneas de trabajo de todos los miembros partícipes, además de compartir experiencias y conocimientos en el ámbito de la Smart City de cara a impulsar la participación conjunta en proyectos e iniciativas alrededor de las ciudades inteligentes.
Lugar: Sala de reuniones del PITA sede de la Universidad de Almería
Fecha/Hora: 9 de mayo a las 11:30 horas
Organiza: Grupo de Investigación de Informática Aplicada (TIC-211), Departamento de Informática, Universidad de Almería
Colabora: AJE, ASEMPAL, OTRI y PITA
Coloreando el cancer de mama
Experimento
En el grupo de investigación de Informática Aplicada de la Universidad de Almería estamos investigando un nuevo modelo de interfaz de usuario Mashup inteligente.
En este momento de la investigación, estamos estudiando cómo los usuarios interaccionan con este tipo de interfaz.
Por este motivo, nos gustaría contar con tu colaboración participando en este sencillo experimento que hemos preparado.
Al finalizar el mismo podrás solicitar un certificado de colaboración.
Asimismo, te agradecería que pudieras dar difusión de este experimento entre tus contactos.
ENLACE EXPERIMENTO
http://userexperiments.azurewebsites.net/
Muchas gracias,
Saludos
Antonio Jesús Fernández Luis Iribarne Antonio Corral Javier Criado
Grupo de investigación de Informática Aplicada Departamento de Informática Escuela Superior de Ingeniería (ESI) Campus Universitario de La Cañada, 04120 Universidad de Almería http://acg.ual.es
Más información: http://userexperiments.azurewebsites.net/
Diario de Sevilla
Diario de Sevilla
Diario de Almería
Diario de Almería (6 de diciembre de 2016)
Entrevista al Grupo de investigación ACG/Alborada
Os dejamos a continuación la entrevista realizada al Grupo de investigación de Informática Aplicada ACG/Alborada publicada en el Diario de Almería (martes 6 de diciembre de 2016). Nuestro agradecimiento a los periodistas Ana Carolina García García y Javier Alonso por su excelente trabajo.
Proyecto Mii School (TV)
Moisés Espínola y Adolfo Cangas entrevistados en InterAlmeria TV.
Ayto, UAL y ACG por SmartCity
(18 Noviembre 2016)
El alcalde del Ayuntamiento de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y el rector de la Universidad, Carmelo Rodríguez, han firmado la tercera fase del proyecto de investigación referente al Sistema de Información Geográfica del Consistorio, fruto de un acuerdo rubricado entre las dos instituciones en el año 2014.
El proyecto, dirigido por los investigadores principales, Luis Iribarne y Nicolás Padilla, supone el desarrollo de una infraestructura de datos espaciales para el despliegue de un Sistema de Información Geográfica (GIS) del propio Ayuntamiento. Esta infraestructura permite la construcción y publicación de capas con información de diversa índole a través de varios visores. Algunos de estos visores pueden ser utilizados por los ciudadanos, mientras que uno de estos visores tiene restringido su acceso sólo al personal del propio Ayuntamiento. En esta tercera fase se pretende realizar varias actuaciones.
Prensa:
UALNEWS Diario de Almeria Noticias de Almería La Gaceta de Almería
Más información: http://news.ual.es/la-ual-ayuntamiento-colaboran-la-ciudad-sea-una-smart-city/